Práctica 6. Taller de juegos de mesa (y mucho más...)

🃏SOBREJUEGOS DE MESAVALACOSA🃏



Bienvenidos a esta nueva entrada en la que hablaremos sobre una de las prácticas más originales de la asignatura: el taller de los juegos de mesa. Y es que... ¿Quién diría que jugaría a Stranger Things en clase? Desde luego que se trata de un hito educativo cuyos beneficios pueden aportar una frescura al aula muy recomendable. ¿Os imagináis estar en el instituto, con vuestros amigos, echando una partida de, por ejemplo, Dixit? Y todo ello con unas respectivas normas especiales que conectan el juego de mesa con la propia asignatura. Sería una fantasía. 

En esta ocasión, nos dividiremos en dos partes: en primer lugar, comentaré un poco más de qué trata ese juego de Stranger Things que hemos disfrutado en la sesión y añadiré una larga lista de otras opciones que conozco y que, personalmente, disfruto con continuidad; en segundo lugar, os mostraré mi reflexión sobre el papel que estas prácticas pueden desempeñar dentro del panorama educativo. 


PRIMERA PARADA  🚂

¿Un juego de mesa de Stranger Things?

Durante la sesión pudimos probar un juego de mesa basado en la exitosa serie de Netflix Stranger Things. Pese a las serias dificultades que tuvimos tratando de averiguar cómo se jugaba, acabamos entendiendo la dinámica e ideando estrategias para salir adelante con la cooperación y, por supuesto, la suerte (que no estaba muy de nuestra parte). 


Juegos de mesa varios, recomendaciones y clasificaciones

Ahora toca la parte más divertida🕵️‍♂️. Para hacer todo un poco más accesible, clasificaré los juegos de mesa en géneros o, en su caso, sensaciones e ideas básicas que tienen como fin orientaros para que conozcáis más ejemplares o, quién sabe, hacer una futura compra. Los detalles y los juegos mostrados se basan únicamente en mi experiencia 🗿👌


                SOBRE ESTRATEGIA, GESTIÓN DE RECURSOS Y... TRIQUIÑUELAS       


7 WONDERS



  Uno de mis juegos de mesa favoritos. En 7 Wonders construiremos una civilización atendiendo a aspectos como la ciencia, la cultura, la economía y lo militar. La importancia reside en controlar nuestros recursos, saber negociar con nuestros amigos y ganar los conflictos que haya de por medio. 
   




CIUDADELAS



    Otra de mis selecciones indispensables junto con la anterior. Ciudadelas es otro juego en el que tienes que construir una ciudad, pero esta vez la importancia reside en engañar al resto de jugadores con personajes distintos y estrategias únicas. 







COUP


    En Coup nos olvidamos de construir ciudades y pasamos directamente a estratagemas, engañifas y picardías para conseguir el máximo beneficio posible sobre nuestros jugadores. 







CARCASSONNE



    Carcassonne es uno de los juegos más originales de la lista, pues tendremos que completar un mapa junto al resto de jugadores. ¿La magia? La necesidad de tener una estrategia adecuada y rápida para conseguir el mayor número de puntos posible. 







CATÁN

    Muchos ya conoceréis el Catán, sobre todo por su capacidad para romper amistades en décimas de segundo. Tendremos que conquistar tierras y comerciar con el resto de jugadores...todo bien, hasta que se rompe la diplomacia y empiezan las discusiones. 







                                                  SOBRE JUEGOS EN EQUIPOS                                         



CÓDIGO SECRETO
Por equipos, en Código Secreto se pondrá a prueba la capacidad de relacionar conceptos entre el líder y el resto de integrantes. ¿Qué equipo será más rápido para relacionar todas las palabras posibles? 









BANG!
    Un sheriff, varios alguaciles y forajidos entran en un bar y... ¡ya tenemos los roles del Bang! Un juego de intriga, sospecha y engañifas que pone a prueba la lealtad de los jugadores. 











SABOTEUR

        Ser enanos en una mina, hacer caminos, llegar hasta el tesoro antes que el equipo rival y... detectar rápidamente a los saboteadores que estén haciéndose pasar por mineros. Un juego, como muchos de esta lista, que reside en el engaño y las estratagemas. Muy recomendado. 








LA RESISTENCIA
    Sois unos tripulantes espaciales que tienen que realizar misiones de reconocimiento sobre múltiples planetas. Sin embargo... algunos de vosotros solo quieren que fracaséis. ¿Quiénes serán los traidores y quiénes la resistencia?








                          SOBRE CREATIVIDAD, IMAGINACIÓN Y SABIDURÍA                         


DIXIT
       Un clásico de la imaginación. Por turnos, uno de los jugadores dirá cualquier cosa relacionable con una ilustración, mientras que los otros jugadores tendrán que proponer otros dibujos que puedan confundirse con el original. Si queréis poner a prueba la creatividad de vuestros amigos, esta es una excelente alternativa. 







CHAO PESCAO
    ¿Tienes muy visto el Trivial? Pues Chao Pescao ofrece una alternativa divertida que juega con... ¿las respuestas erróneas? Las rondas se distribuyen entre un pescador y el resto de jugadores, que serán peces rojos y uno azul. El pescador leerá una pregunta (sin mirar la respuesta) y los peces tendrán que responder, los que sean rojos lo harán incorrectamente y el que sea azul, correctamente. Lo que tiene que hacer el pescador es, precisamente, pescar a todos los rojos antes que al azul. 






                                      SOBRE DIVERSIÓN Y COMPETITIVDAD                                    



EXPLODING KITTENS
    Uno de los juegos más sencillos de la lista. La mecánica es simple: roba cartas y reza para que no sea uno gato-bomba. Fácil de entender y de disfrutar. 







BEARS VS BABIES
    De la misma compañía que el anterior, en este caso los jugadores tendrán que crear monstruos de diversas formas para combatir a un ejército de bebés más terrorífico aún. Sí, bizarro, pero bastante divertido. 








JUNGLE SPEED
    Otro juego rompe-amistades. En Jungle Speed, los jugadores pelearán por atrapar lo más rápidamente posible un tótem que se encuentra en el centro de la mesa. 










                                                  SOBRE COOPERACIÓN                                                    


BURGLE BROS
    En Burgle Bros, los jugadores serán ladrones que tratarán de esquivar a unos guardias de seguridad para obtener un lujoso tesoro. Estrategia, pensar y, principalmente, cooperar. 











NOT ALONE
    Para los amantes de la ciencia ficción, Not Alone es una propuesta muy interesante. Tenemos dos bandos: el alienígena y los tripulantes de una nave espacial que aterrizan en su planeta. A partir de la cooperación y el engaño, los tripulantes tendrán que evadir al monstruo. 









DEAD BY DAYLIGHT (BOARD GAME)

    Completamente basado en el videojuego homónimo, en Dead by Daylight un jugador será el asesino, quien tendrá que perseguir por un tablero al resto de jugadores. Como en Not Alone, la cooperación es la clave de la supervivencia. 









HOTEL LOVECRAFT

    Para los amantes del terror cósmico, en Hotel Lovecraft los jugadores subirán plantas de un terrorífico hotel en cuyas habitaciones se esconden secretos y situaciones basadas en los relatos de Lovecraft. Tendrán que elegir si cooperan o si, por el contrario, optan por la vía solitaria y, por tanto, conflictiva. 








                                                SOBRE ROL Y PARTIDAS LARGAS                                      



NEMESIS
    En Nemesis los jugadores tendrán que ponerse en la piel de los últimos tripulantes de una nave que está siendo invadida por alienígenas. Múltiples decisiones cruzan la partida: ¿traicionas al resto por tu bien? ¿cooperas? ¿salvas a unos pocos ? Son partidas tan emocionantes como intensas. 








ARKHAM HORROR

    Otra de las mejores selecciones, sobre todo si sois fans de Lovecraft. En Arkham Horror nos enfrentaremos a multitud de escenarios que pondrán a prueba vuestras habilidades tanto combatiendo, como realizando tácticas y resolviendo misterios; pero, sobre todo, pondrán a prueba vuestra suerte. 




MANSIONES DE LA LOCURA


    Similar a Arkham Horror, en este caso los escenarios juegan mucho más con la historia y con el rol, estando acompañados todos ellos por un soporte audiovisual a través de una aplicación móvil. Ampliamente recomendable, pues es otra de las joyas de esta lista. 









SEGUNDA PARADA  🚂

¿Qué uso le doy o daría a los juegos de mesa en mis clases? ¿Puedo trabajar la lengua o la literatura?

Personalmente, me postulo completamente a favor de la inclusión de los juegos de mesa en el aula. Creo que la gamificación es una metodología muy eficaz: la diversión puede tener efectos maravillosos en los estudiantes, que llegan a aprender mediante una dinámica que promueve la motivación y un entorno relajado. En mis clases, siempre que he podido he tratado de relacionar las prácticas que hacemos con juegos, ya sea un concurso, adivinanzas, etc. Por ello, si seleccionamos correctamente los juegos de mesa y, sobre todo, los modificamos un poco para que se adecúen a los saberes básicos de la asignatura, podremos realizar sesiones magníficas y muy provechosas. 

En cuanto a la lengua y la literatura, son dos ámbitos interrelacionados que pueden perfectamente trabajarse, ya sea con juegos específicamente conectados a estos (como el Dixit, con el que tendrán que trabajar la comunicación y creación de relatos a partir de imágenes), o con otros que, si bien al principio no parecen tener conexión, con un mero cambio de diseño podremos adaptarlos a la asignatura. Como ejemplo de esto último, se me ocurre, por ejemplo, cambiar los personajes del Ciudadelas por escritores del temario, añadiendo nuevas habilidades que se relacionen con sus obras. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

PRÁCTICA 10. LA EDUCACIÓN EN 2050 CON CHATGPT

Práctica 12. Memoria de la constelación multimodal

Práctica 4: Congreso, revista o artículo sobre DLL